miércoles, 2 de marzo de 2011

PLAN DE AUDITORIA DE SISTEMAS




La planeación es definir la estrategia que se debe seguir, planear los temas que se deben ejecutar, de manera que aseguren la realización de una auditoría de alta calidad y que se logre con la economía, eficiencia, eficacia y prontitud, es la precisión de las tareas a desarrollar y las comprobaciones necesarias para alcanzar los objetivos de la auditoría.







PROGRAMA DE AUDITORIA DE SISTEMAS


El programa de Auditoría, es el procedimiento a seguir en el examen a realizarse, el mismo que es planeado y elaborado con anticipación y debe ser de contenido flexible, sencillo y conciso, de tal manera que los procedimientos empleados en cada Auditoría estén de acuerdo con las circunstancias del examen.




METODOLOGIA


Las metodologías dependen de lo que se pretenda revisar o analizar, como estándar se analizan cuatro fases básicas de un proceso de revisión:
• Estudio preliminar
• Revisión y evaluación de controles y seguridades
• Examen detallado de áreas criticas
• Comunicación de resultados

Tipos de Metodologías
• Cobit
• Itil
• ISO 27001
• ISO 9001





OBJETIVOS Y ALCANCE

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

Constituyen el control de la función informática, el análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos, la verificación del cumplimiento de las normas y la revisión de la eficaz gestión de los recursos materiales y humanos informáticos.

"Verificar el cumplimiento del proceso de Quejas y Solicitudes del programa de Servicio al Cliente utilizado por la Asistente Administrativa de la empresa PROTEMED de la Ciudad de Bucaramanga"



ALCANCE DE LA AUDITORIA

Marco o límite de una auditoría en el que se determina el tiempo que se va a emplear, las materias o áreas que se van a cubrir, la profundidad de las pruebas a realizar, los objetivos y la metodología aplicable.

"La  Auditoria Base de Datos tiene como propósito revisar cada uno de los pasos a seguir en el proceso de Quejas y Solicitudes de la empresa PROTEMED, verificando la eficiencia y efectividad en el ingreso de la información y la ejecución del proceso"